Paleta Velvet Rose de Revolution Vs Romanced de W7 (vs Soft Glam de Anastasia)

Un "Duelos en la cumbre" como los de antaƱo: espadas en alto y que comiencen los fuegos artificiales.
Si existe un boom al que no he sucumbido, ni creo que lo haga, es el de las paletas de Anastasia Beberly Hills. Mis youtubers de cabecera las recomiendan, el precio ronda los cincuenta euros por unidad, excesivo, sƭ, pero no mƔs que algunas joyas de Urban Decay a las que sƭ me he ido rindiendo a lo largo del tiempo...

Abajo Revolution/ arriba W7. Ambas 4,99 €

Entonces, ¿cuĆ”l es la secreta razón de mi negativa?
En primer lugar, el famoso envase de terciopelo. Soy fetichista con mi maquillaje: me gusta que se vea bonito o, al menos, limpio. Pero es que, ademÔs, estas paletas son las mÔs copiadas y clonadas por firmas low cost que han crecido prodigiosamente en calidad. De hecho, si el original es objeto de culto, las réplicas también lo son, también provocan listas de espera a vista de lo mucho que me costó hacerme con estas dos paletitas...

Soft Glam de Anastasia

Adaldrida por la ciencia: ni corta ni perezosa me dirigƭ a mi perfumerƭa Sephora amiga y le preguntƩ a TomƔs si podƭa meter cuatro dedos en el tester del gran portento anastasil y fotografiar el resultado.
Ɖste es el origen de todas las inspiraciones: una paleta forrada de terciopelo color mostaza, y con al menos cuatro sombras que llamaban poderosamente mi atención: un negro y un marrón tirando a camel, mates y sedosos, de pigmentación perfecta, y dos dorados metĆ”licos, uno cĆ”lido y otro frĆ­o, que son puro espectĆ”culo.


Y comenzamos el duelo entre Velvet rose de Revolution y Romanced de W7... Estéticamente prefiero el envase de esta última, tan romÔntico, pero la disposición y el tamaño de las sombras de su rival ganan la partida si queremos ser pragmÔticas.
Empezaremos por la tonalidad negra, que veis aquí ya transferida, del dedo al dorso de mi mano. Tanto Revolution como W7 cumplen sobradamente con ella: es casi tan cremosa y aterciopelada como la original, y no exagero. Ambas duran todo el día en su lugar. En cuanto a pigmentación, la Romanced flojea un poco mÔs pero esta digamos suavidad la hace muy adecuada para diario.


Otra sombra que es canela en rama en ambas versiones, y ademÔs en este caso no se perciben diferencias, es la marrón mate de matiz camel. Eso sí, como textura igual prefiero la de Revolution, y es que esta marca low cost se estÔ luciendo en sus sombras mates que parecen crema batida al tacto, pero luego se tatúan en la piel.



Todas las fotografƭas de este post van sin filtro, por cierto, como es costumbre en mi espacio cuando se trata de imƔgenes en las que hay que valorar la riqueza del color real o de un maquillaje en piel.
Alguna diferencia ya mƔs significativa se aprecia en el color oro viejo de ambas paletas: son sombras preciosas las dos pero la de Revolution gana en intensidad, y lo mismo sucede con el oro frƭo:


Pero lo que me ha hecho decidirme por la Velvet rose es una sombra que ni siquiera llamó mi atención en el original, ni tampoco en la paleta Romanced: se trata de un marrón bronce achocolatado con mucho brillo y acabado metÔlico que en la paleta de Revolution luce de modo sublime:


En W7 su brillo se debilita un poco, no parece metalizado sino solamente brillante, y el pigmento en sƭ tambiƩn aparece algo mƔs claro. Mirando la original de Anastasia pienso que ambas marcas han querido clonar la tercera sombra de la fila superior, comenzando por la derecha, y viendo la intensidad concluyo que, una vez mƔs, Revolution ha sido mƔs fiel.


Con este tono que me tiene cautiva el alma, hice este look, no utilicé nada mÔs porque ya iba a cargar la piel a tope de iluminador (en gelatina), y al ver la foto me sorprendió de nuevo su fuerza. En cambio, en esta otra imagen puse a prueba varios colores, como debe de ser:


Para empezar, descubrí el poder de abrir la mirada que tiene el oro pÔlido en el lagrimal, es muy renacentista. Perfilé a ras de pestañas superiores e inferiores con el negro, denso y rico, y añadí otro bonus track de oro frío en el centro del pÔrpado móvil.
En Instagram me dijeron que se me había ido la mano con el rubor, y es cierto, pero aún así me encantó este look. Debilidades que tiene una consigo misma... y con sus paletas de Revolution Beauty.

13 comentarios:

  1. Para mi es una de las marcas low cost de cabecera (Revolution Beauty), tiene una calidad/precio difƭcilmente igualable por otras. Y sus serums estƔn genial tambiƩn, por cierto. Son veganos y creo que te gustarƭan.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  2. Muchas cosas que decir hoy, a ver si no se me olvida ninguna.
    Para comenzar, me encanta este tipo de post, y entiendo que te decantaras por la Velvet y tu razonamiento, ese bronce es precioso. Yo tambiƩn soy muy fan de un dorado pƔlido en el lagrimal, sobre todo si el ojo es pequeƱito o va cansado.

    El tema del terciopelo en las paletas de Anastasia Beverly Hills (por cierto, se te coló una B traviesa en el nombre, corazón), a mí también me echa para atrÔs. Tengo paletas muy sobadas y no lo parecen tanto porque me gusta conservarlas lo mÔs pulcras posible, y el terciopelo atrae polvo y pelo cosa mala (con 3 gatos en casa, pronto la confundiría con un cuarto), y las manchas, ni te cuento.

    Respecto a sucumbir con ellas, sinceramente, la Riviera serĆ­a la Ćŗnica con la que podrĆ­a caer por la historia de color, que es mĆ”s de mi rollo, pero gastarme 50€ en una paleta con tonos que ya tengo en otras, lo tengo que valorar, si puede mĆ”s la curiosidad potinguil y la investigación de campo (todo por la ciencia), o la sensatez y el bolsillo. De aquĆ­ a mi cumpleaƱos me lo pienso, que tengo tiempo.

    Sobre ese rubor fresa y descarado, yo soy muy fan de un momento de diversión y exceso, y mÔs si es tan inocente como un poco mÔs de rosa en las mejillas. Te queda incluso bien.

    Besos!

    ResponderEliminar
  3. SabĆ­a que este post os iba a gustar šŸ˜‚
    Gadi, a dƭa de hoy es mi marca low cost favorita: Creo que ha dejado muy atrƔs a, por ejemplo, Essence o Catrice.
    Bea, totalmente de acuerdo respecto al desembolso y al terciopelo y los gatos :) Y me encanta cómo describes el rubor fresa, porque así es. Y eso que últimamente lo que hago es utilizar sólo la parte mÔs rosa de ese frío, deja ese tono inocente pero no tan marcado en las mejillas.

    ResponderEliminar
  4. Anónimo17 marzo, 2019

    Muy buen post.
    De W7 tengo la Blazin, que me parece bastante recomendable, y la On the rocks, que estƔ muy bien pero ya empiezan a aparecer sombras mates muy mediocres. Luego parece que volvieron a flojear y le perdƭ en interƩs a la marca (aunque, por supesto, si vuelven a sacar otra paleta decente y me gusta el colorido, no tendrƭa problema en comprarla). La de revolution me gusta mucho, desde luego, la marca lo estƔ haciendo bien.
    Besos.

    ResponderEliminar
  5. Yo me quedarƭa con la de W7 por la estƩtica de la paleta ya que los tonos son bastante parecidos.
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Anónimo17 marzo, 2019

    Revolution nunca decepciona (al menos con los productos que he probado).Preciosas las mechas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajajaja
      Muchas gracias pero me rĆ­o porque llevo desde noviembre sin tocar me el color del pelo, es mi pelo natural, rubio oscuro color miel, con el resto pero ya restĆ­simo de las mechas que me dieron en noviembre

      Eliminar
  7. Tengo la Soft Glam y es una paleta que me gusta mucho. ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  8. Anónimo18 marzo, 2019

    Casi me gusta mƔs que la original ��

    ResponderEliminar
  9. El sabado estuve a punto de picar con la Velvet Rose que me parece preciosa, no lo hice por falta de espacio pero no lo descarto si en otra visita a Primor o Druni la tengo tan cerca, respeto a la de Anastasia no me voy a gastar lo que vale, me parece muy bien que lo hagan quienes son maquilladores pero aficionadas potinguiles que acaparamos paletas y mĆ”s paletas que no nos da tiempo a usar lo veo un desproposito gastarte el dineral que vale a no ser que te se sobre, los 5 euros de la Velvet no van a ninguna parte pero el precio de las de Anastasia pues sĆ­, asĆ­ que ¡¡¡benditos clones low cost! que nos permiten darnos el capricho si nos apetece y de si sabes maquillarte sacarle partido... ¡he dicho! ja ja ja


    besos

    ResponderEliminar
  10. Cualquiera de las dos opciones me parece estupenda, de hecho estuve a punto de picar el sabado con la Velvet Rose y ¡me contuve! no por ganas sino por exceso de paletas, aunque no sĆ© si serĆ© capaz de hacerlo la próxima vez que la vea, las de Anastasia las veo muy caras para quienes no nos dedicamos al maquillaje y tenemos paletas por el hecho de tenerlas, a no ser que sobre el dinero ¡naturalmente! asĆ­ que yo estoy encantada de estas opciones low cost que nos permiten comprarlas, porque independientemnte de la paleta si sabes maquillarte te sale un look bonito con la de Anastasia y con la Velvet y sino sabes va a salir un «churro» igualmente... asĆ­ que yo ya estoy esperando el clon de quien sea de la nueva de Urban Decay que me ha encantado... ja ja ja (si te enteras quien lo saca primero me lo dices)


    Besos

    ResponderEliminar
  11. Que raro he comentado dos veces y no sale!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajajaja tenĆ­a que publicarlo yo, tengo habilitada la moderación de comentarios pasado un tiempo de la publicación para, precisamente, poder responder si es oportuno al comment. Y aquĆ­, efectivamente creo que tienes razón y que con cinco euros va que chuta para las aficionadas, otra cosa es que una se enamore irremediablemente de una paleta original y quiera concederse un caprichazo... y hacer de paso la reseƱa en su blog šŸ˜‚

      Eliminar

Habla ahora o calla para siempre...

Con la tecnologĆ­a de Blogger.