Mis bases de maquillaje favoritas: Be+, La Roche Posay, Benecos

3/11/2016
Hace tiempo dije en este espacio que no me terminaba de convencer la base iluminadora de Bell, pero que me daba pereza dedicarle una reseƱa porque no querƭa escribir un "post destroyer": respeto demasiado esta marca low cost del grupo Ortrade, que me ha dado productos como la mƔscara hipoalergƩnica o los jumbos de ojos, bƔsicos imprescindibles en mi tocador. Y cuando una firma me llega al corazoncito, se me nubla el juicio crƭtico, por mƔs que en general me gusta mƔs alabar que criticar.

Hoy, Be+, La Roche Posay & Benecos

AsĆ­ que me he metido en un fermoso huerto: para explicar por quĆ© digo "no" a esta base fluida, decidĆ­ explicar antes por quĆ© digo "sĆ­" a otras opciones de maquillaje, lĆ­quido o en crema, en definitiva, por quĆ© me he vuelto tan exigente: pónganse cómodas.

En realidad, la clasificación de mis bases de maquillajes, las últimas que he estado utilizando, se podría resumir en el clÔsico binomio "me gusta/ no me gusta", pero para llegar a la conclusión de que la base de Bell me disgusta, debéis saber que estoy acostumbrada a bases muy buenas. Muy muy, buenas, lo cual no se identifica en absoluto con "muy, muy caras": sus precios oscilan entre los diez y los veinticinco euros.
Hace mÔs de un año decidí renunciar a los fondos fluidos de alta perfumería, que me aportaban siliconas y quebraderos de cabeza... y comenzó mi peregrinaje por la farmacia y el herbolario. Hallé tarros mÔgicos cuya magia estÔ escondida, como buena alquimia: cero glamour, cero publicidad en las revistas, e... iba a decir cero siliconas pero eso es imposible, digamos un porcentaje mínimo.

Maquillaje compacto Be+

El compacto solar de Be+ ha sustituido en mi neceser a la famosa polvera azul de Shiseido: alguna lectora me pidió una comparativa entre ambas, y yo diría que se trata del mismo concepto pero en dos texturas y para dos épocas del año diferentes: el compacto de Be+ es cremoso aunque nada graso (y sin siliconas apreciables), pero si te brilla la piel no te la va a matizar. Lo veo ideal para invierno, aunque por otro lado posee un factor solar de cincuenta, mayor que el maquillaje solar de Shiseido. AdemÔs, es diez o doce euros mÔs barato, porque cuesta, según su lugar de compra, entre veintidós y veinticinco euros.
¿Algunas desventajas frente a mi polvera color piscina? Dos, ademĆ”s de la ausencia de efecto mate: la primera es la duración. Este producto posee un acabado precioso, de autĆ©ntico maquillaje como se aprecia en la fotografĆ­a..., pero a las cuatro horas hay que retocar. Y la segunda, el tono, que resulta ser el mĆ”s "claro" y aĆŗn asĆ­ queda muy dorado en mi piel, aunque aplicado con brocha plana puede tolerarse.

Toleriane teint de La roche Posay

Y llegamos a la niña bonita, mi base de maquillaje favorita desde hace meses... y lo que nos queda por vivir juntas. Si 2014 fue el año en el que descubrí mi crema de día perfecta (Toleriane Ultra de la Roche Posay), en 2015 Toleriane teint me conquistó.
¿O debo decir que fue una reconquista? Porque yo habĆ­a utilizado este tubito hace mucho, mucho tiempo, cuando empezaron mis problemas de rosĆ”cea, pero entonces no me gustó porque usaba mucho producto y me quedaba muy artificial, algo que, segĆŗn los mejores maquilladores, es uno de nuestros fallos mĆ”s habituales al aplicarnos la base. Y si con cualquier maquillaje lĆ­quido hay que seguir la regla del "menos es mĆ”s", con Ć©ste mĆ”s aĆŗn porque es... ¡estirable! Lo dice el envase y es cierto como la luz del dĆ­a. una gotita se crece en nuestros dedos al trabajarla, cunde una vida entera.
Si das con la dosis adecuada, ni siquiera necesitas brocha: aplicada con los mismos dedos sobre la piel hidratada deja un cutis perfecto, como de bebƩ, como bien muestra la fotografƭa. Y dura, y dura, y dura. Es uno de los maquillajes mƔs duraderos que conozco. No tiene (casi) siliconas, y las que posee son volƔtiles. Dependiendo de farmacias y promociones, puede costar catorce euros o diecinueve.

Maquillaje natural de Benecos

Por Ćŗltimo, quiero hablaros del maquillaje natural de Benecos, que me costó sólo diez euros en CataNatura. En su dĆ­a le dediquĆ© un vĆ­deo en mi canal (aquĆ­), y me reafirmo en lo dicho..., a medias: con el tiempo, este maquillaje tan natural te acaba ganando pero sabiendo siempre que hay unos lĆ­mites, porque es un producto honesto que corrige la piel pero no la "disfraza", como veis en la imagen.
No es un maquillaje que arranque estrellas a tu piel como lo haría, por ejemplo, la Pure radiant de Nars que es la única "base" comercial que realmente me tienta, a pesar de saber muy bien que mi amiga la dimeticona corre en primer lugar en su lista de ingredientes... Es algo irracional, no es amor no es amor es una obsesión, la veo en blogs y vídeos de YouTube y digo "quiero esa luz, la quiero para mí..." es la teoría del fulgor.
La base de Benecos no ilumina aunque tampoco acartona. Yo elegĆ­ el tono mĆ”s claro, que como veis no aporta la calidez tĆ­pica de "luz de vela" que poseen los dos maquillajes anteriores. Deja un acabado mate natural. Dura bastante, pero hay que trabajarlo muy rĆ”pida porque se seca, como ocurrĆ­a con la primera versión de la ¿mĆ­tica? Colorstay de Revlon. Pero, a cambio... es limpia como ella sola:

¡¡¡El experimento del terror!!!

Sí, he vuelto a manchar mis manos con experimentos empíricos y he pasado estas dos bases de maquillaje líquidas por el filtro del terror. La fotografía fue tomada tres horas después de aplicar el chorretón sobre el papelito absorbente. Toleriane de la Roche Posay se ha comportado con dignidad, pero muestra un buen cerco. El maquillaje natural de Benecos sigue sin soltar ni gota. Ni gota ni gota, la grasa no se nota. Y no se nota, señoras y señores, porque no existe. Eso tiene un precio, el hacerlo un poco menos apetecible a nuestros ojos...

Digamos que, desde el punto de vista de la grasa que tapona el poro (al igual que nuestras arterias), la Pure Radiant de Nars sería un buen hojaldre relleno de nutella, tentador pero en definitiva el mal; la Toleriane teint sería una galleta de cacao de Santiveri, un vicio sano, sólo treinta y seis calorías, una alegría para el cuerpo... Mientras que el maquillaje natural de Benecos es una radiante y saludable manzana Granny Smith.

21 comentarios:

  1. Ha sido un placer este recorrido por tus bases. Nars no me conquista en esos productos, pero Clarins me enamora, casi dirƭa que las bases son su producto estrella. VolverƩ a posar la mirada sobre la Roche Posay, que hace aƱos que no lo hago. Muchos besos.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo11 marzo, 2016

    Yo llevo una larga temporada de chascos, tubos abandonados y granos en la cara. Illumi de Bell, la BB cream de Herborian, la propia Pure Radiant (uno de los peores productos que he probado)... se me quitan las ganas de probar nada nuevo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, si no pienso comprar por ahora la pure radiant...
      La Illumi estuve usÔndola bastante tiempo: me gustaba muchísimo el acabado pero por supuesto me ensució la piel.
      La de Erborian me gustó hasta ver que mucha BBCREAM y luego todo silicona, suele ocurrirles.

      Si querƩis decirme bases, os cuento mi experiencia si la ha habido.

      Eliminar
    2. Anónimo11 marzo, 2016

      Voy a darle una oportunidad a la Toleriane teint...

      Eliminar
  3. Me ha gustado mucho tu reseƱa, aunque creo que hay que entender algo respecto a la polvera de BE+.
    No es un maquillaje con protección sola, sino una protección solar en forma demaquillaje. Me explico:
    Su función principal es la de proteger la piel, y, de paso, maquillar; por eso su permanencia no es tan alta. Como protector, conviene retocarlo cada -teóricamente-2 horas, pero si te aguanata 4, bien estÔ. Cuenta que el que sea un factor 50 no significa que aguante 50 horas. En realidad, por mcho que nos prometan, las pieles blancas debemos estar a tentas a reapliques cada mÔximo 3-4 horas. Así que, en cierto modo, el que no dre mucho, es una ventaja. Así cumples con su cometido.
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. CuÔnta razón tienes. Pero la polvera azul piscina es el mismo concepto y dura mucho mÔs, quizÔs porque es polvo o porque tiene mÔs silicona.

      Eliminar
  4. Pues me ha encantado el post y no deja de sorprenderme la cantidad de problemas que tiene la gente con las bases de maquillaje!!! ja ja ja, es un producto que yo empezƩ a utilizar muy muy tarde y que siempre tuve claras mis preferencia.

    No quiero acabados mate, excepto en verano las pocas veces que la utilizo ya que en Valencia hace un calor húmedo que llevas la cara llena de burbujas y a pesar de que no me gustan los acabados mate pero en esta época siempre ayudan a controlar un poco las burbujitas de la piel.

    Segunda cosa acabado poco cubriente.

    Tercera cosa muy poca cantidad de producto, con estos parÔmetros cumplido ninguna base me da ni me ha dado nunca problemas, de hecho hoy llevo la Illumi de Bell y no tengo ningún problema con ella, me la he puesto a las 7 de la mañana y me dura sin retocar hasta que me desmaquillo por la noche y hoy lo haré tarde porque cuando tengo cena de amigas, y no me va a dar tiempo a desmaquillarme y volver a hacerlo así que me toca estar todo el día con lo mismo, pero aún así me dura.

    En cuanto a las siliconas yo no tono nada en la piel!!! a mi en la vida me ha salido un grano con una base de maquillaje ni con nada, simplemente no tengo una piel con tendencia a granos, al igual que tampoco lo tenĆ­a mi madre, ni ninguna de mis hermanas, no somos de granos pongamos lo que pongamos!!!

    Tengo aquƭ a lado un sitio donde venden la benacos me has tentado, cuando acabe alguna de las que tengo la probarƩ.


    Besos

    ResponderEliminar
  5. Anónimo11 marzo, 2016

    Por favor ¿podrĆ­as dar un poco mĆ”s de detalles sobre quĆ© te ha pasado con la base iluminadora de Bell? Aunque la marca ocupe un lugar importante en tu tocador, si no se hacen "crĆ­ticas constructivas" van a seguir sacando productos poco recomendables.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, es que Ʃsta es la primera parte, dentro de unos dƭas le toca el turno a Clinique y la "famosa" base de Bell...

      Eliminar
  6. Hola RocĆ­o!. Muy buen post. Quiero comprarme una bb crean, me tientan la de kieh's y una de la herboristerĆ­a, natysal con aceite mosqueta. Aconsejame por favor!. La de Benecos donde puede comprarse?
    Muchas gracias preciosa

    ResponderEliminar
  7. QuerĆ­a decir Kiehl's y aceite de rosa mosqueta, jijiji

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La de Kielhs me gustó bastante, cubre para ser una BB cream y no tiene una millonada de silicona... para ser una BB cream :)
      Eso sĆ­ cuidado con los tonos que oxidan.

      A mí mezclar aceites con color en un producto de maquillaje siempre me ha ido mal, es mejor que lo uses tú, lo elijas puro y lo pongas por la noche para ir a dormir. La rosa mosqueta es fotosensible, no me parece el mejor compañero de una base.

      Eliminar
  8. Hola guapa! Un post bastante completito. Yo ahora mmismo de BB creams para el veranito tengo en mente la de Garnier y la de B+ auqneu todavƭa me queda la de EstƩe Lauder porque comprƩ muchos botes el aƱo pasado que por cierto te la recomiendo mucho.
    Un besazo!
    El Tocador de Mia.

    ResponderEliminar
  9. Anónimo12 marzo, 2016

    Yo no uso base, sólo corrector y polvos.
    Me ha gustado cómo te queda la de La Roche.
    M.

    ResponderEliminar
  10. Hola RocĆ­o,

    Me ha parecido muy interesante tu post, de hecho estas bases me llaman poderosamente. A diario no suelo usar ninguna base, las he relegado a ocasiones especiales, y no porque mi piel sea perfecta, ni muchĆ­simo menos, sino porque al usar una base lĆ­quida durante mĆ”s de dos dĆ­as me salen unos granos horrorosos. Por esta razón me han interesado mucho estas dos, sobre todo la de LRP. Siguiendo tus posts, veo que tu tono de piel parece muy similar al mĆ­o, por lo que querrĆ­a hacerte una pregunta, ¿QuĆ© tonos usas en estas dos bases? Por cierto, ¿Donde compras la de Benecos? No me suena mucho...Por cierto, vivo en Madrid

    Un abrazo y sigue por este camino..

    InƩs

    ResponderEliminar
  11. Anónimo14 marzo, 2016

    Hola RocĆ­o!
    Podrƭas decirme quƩ tono es el de la base de Benecos?

    A mi La Roche me encanta. TambiƩn sufro Rosacea y tengo problemas en la piel. No puedo echarme cualquier cosa. El dermatologo me dice que "nada de maquillaje", pero sinceramente, eso es algo que no me puedo ni permitir. Trabajo de cara al publico y necesito dar una imagen. Por si os sirve de algo, a mi me ha ido fenomenal una base de Essence Oil free, pero estƔ ya descatalogada, con lo cual ando huerfana de base de maquillaje. Tengo fichada la de La Roche, pero creo que me animarƩ tambiƩn con Benecos.
    Rocƭo, has probado el gel "Azelac" de Sesderma? por lo visto va genial para pieles reactivas y sensibles. Yo tambiƩn lo tengo pendiente.
    Gracias guapa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Perdona, hasta ahora no me habƭa dado cuenta de que debƭa moderar este comment... Es el tono mƔs claro.

      Eliminar
  12. Me tientas mil con la base de Benecos cada vez que te la veo en este espacio.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  13. alascincoenpunto17 marzo, 2016

    QuƩ tono es el de la base Benecos? Gracias guapa

    ResponderEliminar
  14. Soy como el anterior anónimo (bueno, anónima), uso polvos y no base, y la piel mejora cantidubidubida. Pero ante la duda, te recomendaría una lo mÔs mineral posible, porque esas son oro.

    Besotes

    ResponderEliminar

Habla ahora o calla para siempre...

Con la tecnologĆ­a de Blogger.